LA PROPIA OTAN CERTIFICA EL FIN DE LA HEGEMONíA DE LOS EEUU

Por: Duarte Correa Piñeiro, Secretario de Relaciones Internacionales Unión do Povo Galego – España

Los grandes avances de China en los ámbitos tecnológico y científico, unidos a su política exterior de tejer alianzas en base a proyectos de cooperación económica y comercial; todo ello en base a una planificación que se marca objetivos concretos a medio y largo plazo, han quebrado la hasta hace poco tiempo indiscutible hegemonla estadounidense.

Según datos de la OCDE, a finales de 2020 China era ya el mayor exportador mundial, siendo en la actualidad el país que atrae mayores inversiones extranjeras; y si tenemos en cuenta el PIB, China representa hoy el 18,6% del PIB mundial frente a EEUU que representa el 16%; produciéndose además un proceso de incremento progresivo del peso del PIB chino en los últimos decenios y una acusada bajada del estadounidense®.

Tanto con Obama como con Trump se habran producido momentos de fuertes tensiones debla pasar página, abandonando la etapa  la que el ‘terrorismo Internacional’ era el enemnigo: Para eboir una nueva pagina en le Cue centrar el punto de mira en China y sus al declive de los EEUU, y debfan adoptarnsedidas para solventar los problemas que la globalización habla creado en la economfà de los EEUU, mlentras favorecía el avance chino.

En la etapa de la pandemia se trató de demonizar a China culpándola de ser responsable directa del covid, pero la decisión de las eutoridades de Beijing de colaborar en todo lo posible con el resto del mundo para atajar la pandemia, consiguieron que los efectos de los ataques no fueran Ios deseados por los EEUU. Y en un momento en principio tan propicio como aquel, no se puso sobre la mesa de forma clara y diáfana la calificación como enemigo principal.

Ha sido en el pasado mes de junio, cuando la OTAN en su última cumbre celebrada en Madrid, ha aprobado un documento llamado Concepto Estratégico que define sus objetivos para el próximo periodo, y deja ya las cosas claras:

“13. Las ambiciones declaradas y las polticas coercitivas de la República Popular China (RPC) ponen en peligro nuestros intereses, nuestra seguridad y nuestros valores. La República Popular China emplea una amplia gama de instrumentos politicos, económicos y militares para ampliar su presencia en el mundo y proyectar poder, al tiempo que mantiene la opacidad sobre su estrategia. sus intenciones y su rearme militar. Las operaciones hibridas y cibernéticas maliciosas de la RPC y su retórica de enfrentamiento y desinformación van dirigidas contra los Aliados y son perjudiciales para la seguridad de la Alianza. La RPC aspira a controlar sectores tecnológicos e industriales clave, infraestructuras esenciales y materiales y cadenas de suministro estratégicos. Utiliza su ventaja económica para crear dependencias estratégicas y aumentar su infuencia. Se esfuerza por subvertir el orden internacional basado en reglas, incluso en los ámbitos espacial, cibernético y marítimo. La profundización de la asociación estratégica entre la República Popular China y la Federación Rusa, y sus intentos de socavar el orden Iinteracional basado en reglas, que resultan en el reforzamiento mutuo, son contrarios a nuestros valores e intereses.”

Como podemos comprobar de la lectura de ese punto del documento, China pasa oficialmente a ser considerada el enemigo principal, fabricando un argumentario lleno de suposiciones, y de acusaciones de realizar actuaciones que en nada van en contra de las reglas de funcionamiento comercial y económico en el mundo capitalista del que los miembros de la OTAN se declaran defensores. Dejando claro además que se considera la “asociación estratégica” entre China y Rusia como una amenaza para los valores e intereses de occidente.

Esa referencia directa a China en el documento más importante de los que aprueba la OTAN en sus cumbres, supone además un reconocimiento explícito del declive que puede Ilevar al fin de la hegemonía de los EEUU.

Comentarios